Estamos suministrando peelings del Ácido Tricloroacético solo en casos muy únicos porque descubrimos que el Ácido Tricloroacético es demasiado agresivo para diversos tipos de piel. El uso de Ácido Tricloroacético aumenta los riesgos de hiperpigmentación posterior y también es difícil de controlar.
Richard realizó un pedido en línea en nuestro sitio web.
Fotografías antes del tratamiento


Richard nos dijo que se había sometido a una cirugía láser en el pasado y el Xantelasma le había regresado. En estas imágenes de arriba que Richard nos envió por correo electrónico, el Xantelasma es evidente y no muy grueso. En las imágenes, el Xantelasma clásico es claramente visible en el ojo derecho.
Efectos del tratamiento día por día de Richard

2 días después de la aplicación del XanthRemover
Si se usa una formulación basada en Ácido Tricloroacético, el peeling causará casi inevitablemente, hinchazón. En este caso, Richard no experimentó ninguna inflamación. Como se ve en la imagen de arriba del ojo derecho, la ablación química no causó ninguna hinchazón.

Esta formulación particular se dirige a los xantelasmas
Todo esto es gracias al XanthRemover personalizado NO basado en el Ácido Tricloroacético. Como es posible apreciar a partir de estas imágenes, los xantelasmas comienzan a eliminarse. Con el tiempo, estas hipopigmentaciones desaparecerán debido a la exposición normal al sol.

Cuatro días después de usar el XanthRemover
Cuatro días después de la aplicación del XanthRemover, el enrojecimiento había comenzado a desaparecer y el área a cicatrizar.

El Xantelasma, 3 semanas después de usar el XanthRemover
En la imagen de arriba, después de que el área se cicatrizó, existe la hipopigmentación habitual del área tratada con el XanthRemover. Esto no debe confundirse con las cicatrices, ya que la hipopigmentación, después de algunas semanas, se mezcla naturalmente para no dejar rastro del tratamiento alguno.
Esto demuestra el cómo el uso correcto de la formulación indicada no requiere de cirugía costosa e invasiva para la eliminación segura del xantelasma